jueves, 1 de noviembre de 2012

LAS COLINAS DE CHOCOLATE

Este destino suena exquisito, pero en realidad las colinas no estan hechas de chocolate y esa eso es lo impactante de este lugar.
 
El destino en esta ocasión es, las colinas de Bohol, se encuentran en Filipinas, parece que son una construcción monumental hecha por el hombre; sin embargo son completamente naturales.
Las colinas parecen bombones en forma de conos de chocolate, sobre todo en invierno, cuando los pastizales que las cubren quedan completamente secos, dándole su tono marrón.
Los conos son una formación geológica única: suman alrededor de 1268 colinas en forma de cono casi perfectas y lo más llamativo, de aproximadamente del mismo tamaño, repartidas en una superficie de más de 50 KM2, salpícando el paisaje de forma uniforme.La mayoría de ellos alcanzan los 120 metros de altura.
 
 
 


 
Las colinas de chocolate son un verdadero atractivo turístico de Filipinas, una zona extremadamentre pintoresca y de gran atractivo visual: además de los "conos de chocolate" la zona esta salpicada de campos de arroz y grupos de viviendas típicas de bambú. Tal ves ustedes digan que no parecen bombones de chocolate; pero, durante la estación seca, la precipitación es insufuciente, de manera que la hieba se seca y las colinas suelen parecerse a verdaderos bombones de chocolate que hacen honor al nombre "chocolate hills"
 
En cuanto al origen de los conos de Filipinas, no existe una teoria consolidada, aunque entre las más aceptadas, se considera probable que alguna ves fueran depósitos de piedra caliza bajo el mar, levantado por el movimiento de las placas y, acontinuación, suavizado por el viento y la erosión del agua de lluvia.
Aunque tambien existe una leyenda romántica que es la que más nos gusta a todos y ésta cuenta que: los conos son lágrimas secas de un gigante inmortal llamado Arogo que lloró por la muerte de su amada.Lo cierto es que con o sin leyenda "los conos de chocolate" son un paisaje excepcional que podemos visitar algun día.
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario