viernes, 2 de noviembre de 2012

BOSQUE DE PIEDRA

Por último disfrutaremos de un lugar majestuoso creado por formaciones rocosas. En distintos puntos del mundo, las formaciones de roca karst sorprenden por sus formas caprichosamente esculpidas por miles de año de erosión. En el condado de Shilin, al sudoeste de China, las rocas parecen brotar de la tierra creando la ilusión de un bosque de piedra.
 
 
El paseo del Bosque de piedra Shilin está situado en la provincia de Yunnan, a unos 85 kilómetros de la ciudad de Kunming. El área del bosque de piedra de Shilin es inmensa, y está zonificada en función de la densidad y el tamaño de las rocas, especialmente preparado para ser recorrido por los turistas por senderos que por momentos parecen perderse en un enorme laberinto
 
Se calcula que las formaciones de Shilin tienen unos 270 millones de años de antigüedad. Para llegar a Shillin y recorrer su bosque de piedra, la mayoría de los buses de excursiones parten desde la ciudad de Kunming. En la zona, existen hoteles para alargar la estadía. El Bosque de Shilin, es uno de las formaciones de roca Karst más famosa de China, visitada por igual por turistas nacionales y extranjeros.
No cabe duda de que la naturaleza nos sorprende cada día más y nos permite disfrutar de estas matravillas, en este recorrido por los lugares más raros para vacacionar me permití mostrarles varios sitios como opciones para visitar por si van a hacer algun viaje y quieren que éste sea inolvidable, la mayoría de los destinos son atracciones naturales, esto lo hace más sorprendente y nos permite tener un mayor contacto con la naturaleza.
 
 
El bosque de piedra tiene una combinación de paisajes ya que tambien se aprecia una gran vegetación alrededor de este laberinto y el lago que lo acompaña sin duda shacen una bonita combinación. Es un lugar que nos llenará de emociones y nos sorprenderá con el momumental tamaño de sus rocas.
 
 


BOSQUE DE BAMBÚ

 
 
Este bosque es increible, ya que no es común encontrar un bosque de este material, pero el bambú es un material extremadamente versátil, y en estado natural, una especie de singular belleza. Un pequeño bosque de bambú, muy cerca de Kyoto, en Japón, ofrece un encantador paseo a través de un sendero, brindando imágenes de sutil belleza al estilo japonés.
En medio de un ambiente rural, y cerca del Monte Arashiyama un pequeño bosque de bambú ofrece un paseo para recluirse por completo del mundo moderno y adentrarse en una porción de naturaleza con colores y sensaciones encantadoras. El bosque de bambú Sagano Arashiyama, se encuentra a pocos kilómetros de Kyoto. Es un lugar al que cualquier persona tiene acceso, y creado para ayudar a la población a olvidarse por un momento del estrés de la rutina y tranquilizarse un poco sin necesidad de salir a lugares tan apartados y sin la necesidad de gastar.

 
Ideal para visitar por la mañana, con el sorprendente juego de luces y sombras, o por la noche, cuando el paseo se encuentra completamente iluminado. Junto al bosque, se pueden visitar algunos templos Zen, como el Tenryuji, y complementar la excursión visitando las tiendas y cafés de la zona.
El paseo por el bosque de Arashiyama es ideal en otoño, cuando las tonalidades alcanzan su punto máximo de esplendor.

 
Sin lugar a dudas es un espacio para los que gustan de 5 minutos de paz.
 

jueves, 1 de noviembre de 2012

UN RESTAURANTE EN EL FONDO DEL MAR (ISRAEL)

 
Si eres de las personas que son exigentes para la comida y los lugares donde la consumen, entonces este destino te va a encantar ya que es fuera de lo convencional.
Este restaurante  Está en el Mar , instalado en el medio un de corales, a 6 metros de profundidad y a 90 metros de la costa, en la Bahía de Eilat, en el mar Rojo.
Es obvio que el restaurante tiene inmensos ventanales para ver tan insólito paisaje.
 
 
 
Que el restaurante este en el fondo del Mar Rojo, no significa que no es vanguardista, tansolo hay que ver las instalaciones es tan acogedor como un restaurante común y corriente y lo mejor es que puedes disfrutar de una increible vista y apreciar especies que viven en el mar.


 
El disfrutar de una velada bajo el mar es algo caro, pero vale la pena la experiencia y de ves en vuando merecemos consentirnos.
 
 


EL DESIERTO DE RICHTERSVELD

 
Este sitio es muy ´peculiar ya que en éste desierto podemos encontrar árboles que almacenan agua en grandes “vejigas”, bulbos subterráneos, colores para reflejar el sol y hasta pelos pegajosos para atrapar la arena y protegerse del viento. En el desierto de Richtersveld, solo hay que observar en detalle todo lo que nos rodea para descubrir las criaturas vegetales más sorprendentes por sus formas y colores.
 
Situado en Sudáfrica, en la provincia de Northern Cape, el Parque Nacional de Richtersveld (enlace en inglés), es un desierto montañoso con temperaturas que en verano pueden superar los 50º C, y lluvias casi nulas. La extrema sequedad, obligó a cada especie vegetal a desplegar los mecanismos de supervivencia y adaptación al clima más extraordinarios para aprovechar la ínfima humedad que se puede obtener de la niebla en la madrugada.
 
El área del desierto de Richtersveld posee una de las mayores concentraciones de plantas suculentas, aquellas que para adaptarse debieron comenzar a almacenar agua en cantidades fuera de lo normal. Lo llamativo, es que en ésta reserva, las plantas encontraron las formas más extraordinarias de hacerlo, una adaptación cuyas formas se puede apreciar a simple vista hasta en los rincones más insospechados.
 
Toda la zona, fue declarada por su valor biológico como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo además un destino predilecto para muchos viajeros que visitan Sudáfrica.
 
 
Este sitio tiene especies de plantas que se parecen a algunas que pensaríamos que son acuaticas, la variedad de colores es increible aunado a la variedad de plantas que son inimaginables, lo extraño es que prevalecen la especie de árboles que casi no tienen hojas a pesar de que el lugar es árido las especies hantenido que luchar por su sobrevivencia y han tenido que adaptarse a los cambios sobre todo de clima.
 


TEMPLO TALLADO EN LA MONTAÑA DE INDIA

 
En esta ocasión dejarémos a un lado las bellezas naturales y hablaremos de una maravilla creada por el hombre.
 

En cercanías de la ciudad de Ellora, en la India, existen un conjunto de templos y cuevas completamente talladas en la ladera de una montaña. Pertenecientes a diferentes períodos y grupos religiosos, perduran como un impresionante ejemplo de arquitectura troglodita. El templo más impresionante es el de Kailassa, considerada la escultura más grande del mundo tallada en una sola piedra.

Tan sólo para hacer “emerger” el templo de Kailassa (Kailash), se removieron unas 200.000 toneladas de piedra, tallando con cinceles, lo que demoró el acabado de la obra por un siglo. Salta a la vista que el trabajo de cientos de artesanos y por varias generaciones, ha resultado magnífico.

El complejo religioso dedicado a Shiva, un dios hindú, incluye un santuario, con habitaciones interiores también talladas en una ladera del monte, y simbolizando el monte Kailasa, morada del dios Shiva en el Himalaya.

Las técnicas de construcción, se deducen de otros templos sin terminar en el entorno. Según las investigaciones, las técnicas empleadas iban construyendo terrazas en bloques desde lo alto, mientras que las rocas extraídas, probablemente se vendían para poder solventar la obra.
El método de construcción recuerda mucho a ciudades como la de Petra en Jordania, escavada y esculpida en piedra.
 
Sin lugar a dudas un sitip increible lleno de historia, único que nos muestra la grandesa de las civilizaciones antiguas y que nos habla tanto de la esencia de lo que es la India, muy recomendable para los que ngustan de conocer otras culturas.

STROKKUR, el geiser espectaculo de Islandia

 En esta ocasión nuestro destino es un poco más inusual que los anteriores. Strokkur es un géiser en la región geotérmica del río Hvitá en Islandia, a metros del géiser más famoso de Islandia, con la diferencia de que el géiser Strokkur hace erupción cada cinco o diez minutos. En la práctima, significa un espectáculo asegurado para los turistas, expulsando agua hasta a a 20 metros de altura con demasiada frecuencia.
 
 
Sin duda alguna este es un sitio que debemos visitar, imaginense que el géiser explote justo cuando nos estemos tomando una foto y que sintamos la explosión por la espalda, sin duda sería un gran momento y una muy buena postal. Es increible que la naturaleza nos pueda dar este tipo de espectáculos.

LOS PILARES DE LENA

 

Este maravilloso paisaje se encuentrab en Siberia, sobre e márgen del río y a decenas de kilómetros, enormes promontorios rocosos con formas extrañas, torres pilares y cuevas, acompañan en unpaisaje de gran belleza. Imagina recorrer en un barco parte del río acompañado por miles estatuas naturales y colosales.
 
 
 
 
Se trata de un paisaje Kárstico, erosionado por miles de años, y con una riqueza geológica que guarda evidencia de formas de vida desaparecidas. En el lugar del bosque de piedra de Lena se han encontrado fósiles de mamut, y otros eslabones perdidos desde tiempos del Cámbrico. Pero además perduran infinidad de formas de vida con 464 especies catalogadas de plantas y fauna abundante.
 
El bosque pétreo de Lena (o los pilares de Lena) se encuentran dentro de la región de Khangalassky ulus, en el centro este de Siberia, a orillas del río del que toman el nombre. Para arribar, hay que desplazarse hasta zonas aún sin poblar en Siberia, sumando unos cuatro días de viaje desde Moscú. Luego de un viaje en avión hasta la ciudad de Yakutsk, hay que continuar embarcado durante unos 3 días de excursión hasta arribar al fantástico bosque de los pilares de Lena, un territorio prácticamente inaccesible por vía terrestre.
 
 
Sin lugar a dudas este es un destino fascinante pero intimidante, aunque creo que vale la pena arriesgarse y a vivir una gran experiencia ya que desde un principio nos ofrece algo diferente a los destinos anteriores que es el paseo o ingreso en bote.
 
 


LA ISLA ENCANTADA DE JAPON

 
En esta ocasión nuestro destino es un paraíso verde, esta maravilla natural lleva el nombre de la isla Yakushima, se asienta en un enorme bosque húmedo sometido a un diluvio eterno por el cual se ha ganado la fama de ser un lugar donde llueve 35 días al mes: sobre el bosque pueden caer entre 4000 y 10000 mm de agua de lluvia al año.
 
El bosque Yakushima cuenta con una humedad tal que beneficia la proliferación de el musgo, hongos e infinidad de ejemplares de una especie de árbol conocida como Sugi, hacen que parezca  un bosque encantado.


 
 
Esta Isla fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1993. Está cubierta por un denso bosque, que acompañado por la humedad extrema, llega a recrear atmosferas densas de u verde explosivo, decorado por las extrañas formas de ramas y árboles que crecen desproporcionadamente.
 
La Isla tiene una extensión de 500 Km cuadrados y apenas unos 15,000 habitantes.Está situada al sur de la isla principal de Kyushu, y posee un paisaje montañoso con picos.Es famoso por sus extraños rincones, y es visitado por cientos de miles de turistas al año, como un destacado destino de Japón.
 
El paisaje del bosque ha inspirado mucha de las escenografías del manga y animación japonesa. Para visitar la isla hay que pasar por la ciudad de Yakushima, sede del principal aeropuerta de la isla.
Aqui una probadita de este increible destino:
 

Tikehau

 
En esta ocasión te hablaré de Tikehau es un archipielago de Tuamotu, situado en el Pacífico, es parte de la Polinesia Francesa, y suma 78 islas y atolones entre los que se encuentra el de Tikehau. El atolón Toikehau, de formato circular, es un paraíso submarinoen su laguna interior, y apenas se está utilizando como destino turístico, lo que indica que la oportunidad de encontrarnos con un paraíso intacto puede ser una gran experiencia.
 
La característica de este lugar es que la arena de sus playas, tiene un matiz rosado que nos transporta a un paraíso perdido y el agua tiene tonalidades fuera de lo común.
El atolón Tikehau posee un pequeño poblado y aeropuerto, puerta de entrada que se extiende a un paraíso de forma circular con unos 26 Kilometros de diámetro.
 

Cave destacar que en este lugar se respira tranquilidad en todos ladosy sobran los puntos donde entrar en contacto con la naturaleza; ya que la belleza de esta lugar es deslumbrante. Hay tansolo un hotel y una pequeña pensión, ideal para unos días en uno de los lugares más tranquilos de la Polinesia.
Si lo que deseas es alejarte del estrés de la ciudad, este lugar es ideal para reencontrase con la naturaleza y disfrutar de este paraíso y la paz que transmite.

LAS COLINAS DE CHOCOLATE

Este destino suena exquisito, pero en realidad las colinas no estan hechas de chocolate y esa eso es lo impactante de este lugar.
 
El destino en esta ocasión es, las colinas de Bohol, se encuentran en Filipinas, parece que son una construcción monumental hecha por el hombre; sin embargo son completamente naturales.
Las colinas parecen bombones en forma de conos de chocolate, sobre todo en invierno, cuando los pastizales que las cubren quedan completamente secos, dándole su tono marrón.
Los conos son una formación geológica única: suman alrededor de 1268 colinas en forma de cono casi perfectas y lo más llamativo, de aproximadamente del mismo tamaño, repartidas en una superficie de más de 50 KM2, salpícando el paisaje de forma uniforme.La mayoría de ellos alcanzan los 120 metros de altura.
 
 
 


 
Las colinas de chocolate son un verdadero atractivo turístico de Filipinas, una zona extremadamentre pintoresca y de gran atractivo visual: además de los "conos de chocolate" la zona esta salpicada de campos de arroz y grupos de viviendas típicas de bambú. Tal ves ustedes digan que no parecen bombones de chocolate; pero, durante la estación seca, la precipitación es insufuciente, de manera que la hieba se seca y las colinas suelen parecerse a verdaderos bombones de chocolate que hacen honor al nombre "chocolate hills"
 
En cuanto al origen de los conos de Filipinas, no existe una teoria consolidada, aunque entre las más aceptadas, se considera probable que alguna ves fueran depósitos de piedra caliza bajo el mar, levantado por el movimiento de las placas y, acontinuación, suavizado por el viento y la erosión del agua de lluvia.
Aunque tambien existe una leyenda romántica que es la que más nos gusta a todos y ésta cuenta que: los conos son lágrimas secas de un gigante inmortal llamado Arogo que lloró por la muerte de su amada.Lo cierto es que con o sin leyenda "los conos de chocolate" son un paisaje excepcional que podemos visitar algun día.
 
 


UNA OLA EN EL DESIERTO

 
En esta ocasión les recomendaré un destino árido, pero no por ser árido es menos interesante y menos asombroso, de hecho es uno de mis favoritos ya que no se ve muy peligroso como los destinos anteriores, además de que es una obra del viento, aunque no lo crean.
 
Esta es la llamada "ola del desierto", es una formación rocosa modelada magistralmente por el viento, aunque es de tan difícil acceso que incluso quienes viajan a fotografiarla, a veces regresa frustrados por no poder fotografiarla.
 
 
 
 
 
 Para llegar a la increíble formación de la Ola de Arizona hay que realizar una excursión de casi 5 kilómetros a través de paisajes escarpados, y caminos que ascienden por calzadas de hasta 107 metros de altura.La recompensa es grande: el lugar es el paraíso para fotógrafos y visitantes, capaz de deslumbrarse con la belleza inverosímil del lugar. La zona puede resultar muy calurosa por lo que se recomienda realizar la excursión bien temprano. Junto a la zona de la ola principal, se puede continuar el camino y encontrar otra formación no menos espectacular conocida como la Segunda Ola.

La piedra arenisca blanda es bastante frágil, por lo que hay que caminar con cuidado para tratar de no romper las pequeñas crestas. Con mucha suerte, podremos encontrar en el lugar pequeñas piscinas naturales dejadas por alguna tormenta reciente, y podremos hasta tomar un baño.


Sin duda esta seria una gran experiencia y lo mejor es que no esta muy lejos de aqui, asi que si quieren una hermosa postal este es el lugar perfecto.

EL AGUJERO MAS PROFUNDO

 

En esta ocasión les hablaré de un lugar increible, la naturaleza los sorprenderá si alguna ves van a las Bahamas, les recomiendo que visiten el llamado agujero azul más grande.

Esta hermosura natural tiene unos 663 de profundidad y se encuentra en la bahía oeste de Clarence Town (Long Island) en las islas Bahamas. Es un caso muy excepcional al formar una cueva submarina tambien conocida como sinkhole.



En el mundo existen muchos más agujeros azules, pero ninguno tan profundo como el de las Bahamas, estos agujeros fueron formados durante la pasada edad de hielo, cuando el nivel del mar estaba como 100 a 120 metros más bajo que en la actualidad y suelen tener una forma circular y un alto contraste entre el azul oscuro de las aguas profundas y el azul claro de la orilla.
Este agujero es definido como un gran hoyo,oscuro,misterioso y fascinante al mismo tiempo. Los agujeros azules se encuentran típicamente en las plataformas de carbonato de poca profundidad, como los que se pueden encontrar en Bahamas y la Península de Yucatán.
El agujero azul de Dean posee un diámetro de unos 30 metros en su superficie. A los 20 metros de profundidad el agujero se ensancha en forma considerable formando una caverna de unos 100 metros de diámetro.
 
Sin duda este es un destino increible y me parece que se puede bucear en el agujero; asi que si les gustan las emociones fuertes se los recomiendo.
Este es un video de youtube.
                                                                                     disfrutenlo!!