LA ISLA ENCANTADA
En esta ocasión les hablaré de un lugar que parece sacado de un cuento.
La Isla encantarda de Yemen, ubicada en la isla de Socotra, al sur de Yemen,junto a otras pequeñas islas, conforma un archipiélago en el Océano Índico a unos 350 kilómetros de la costa de la península Arábiga.
Posee un clima tropical desértico: las condiciones geográficas de sequía y calor, sumadas a la situación de aislamiento generaron un ambiente y biodiversidad única en el planeta, con especies endémicas que conforman un pequeño mundo perdido.

Sin duda uno de los ejemplares más representativos de esta isla, es un extraño árbol en forma de sombrilla conocido como árbol de sangre de dragón por su llamativa savia de color rojo. Muchos de éstos ejemplares están diseminados por casi toda la isla.



La población, se asienta mayormente en la isla principal, sumando unas cincuenta mil personas. Los habitantes de las islas, viven en condiciones de vida más que rudimentarias, cuando aún la mayoría de ellos no dispone de electricidad, agua corriente ni infraestructura básica. Originarios de la península arábiga, India, o Somalia, se dedican a actividades como la ganadería, agricultura o la pesca, sólo para subsistencia.
El turismo en la zona es poco menos que complicado y arriesgado (gobiernos de todo el mundo recomiendan no visitar Yemen por la amenaza terrorista). Ni siquiera se cuenta con un sistema de transporte público que una las principales ciudades. La más grande de ellas, Hadiboh, apenas tiene 8000 habitantes y un aeropuerto a 12 kilómetros. Se pueden conseguir coches en alquiler para recorrer la isla. Una visita supondrá mucho más que un viaje, una aventura en el tiempo a un lugar que pareciera no estar en nuestro planeta.
Nota: previo comentario en menéame, incluí algunas aclaraciones sobre los alertas que muchos países del mundo realizan acerca del riesgo que supone visitar Yemen por las condiciones de inseguridad, como para que todos estén avisados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario